Sensor Fotoeléctrico ecolite®, este producto de pequeñas dimensiones se encarga de automatizar el encendido y apagado de todo tipo de luminarias, especialmente luminarias para exteriores.
Estos Sensores Fotoeléctrico ecolite® están diseñados para funcionar con voltajes de AC110 – 240V y posee una detección de la luz ambiente de <5 – 15 Lux. Utilizando un simple relevo que permite hacer el puente para encender o apagar, esto según las lecturas de luz ambiente.
Pasar un día tranquilo y dormir sin preocupaciones es un anhelo para todos. Diariamente tenemos que lidiar con una gran cantidad de situaciones o problemas que debemos resolver, así al final del día podamos llegar a nuestras casas a descansar. Para ello, el camino a nuestros hogares y sus alrededores o los lugares que podamos frecuentar en el exterior, deben brindarnos seguridad.
Con un sensor fotoeléctrico podemos restar una preocupación a nuestras rutinas diarias, hasta brindar mayores comodidades, este dispositivo de automatización es un aliado para la iluminación de exteriores.
Este tipo de aparato se ha hecho más popular con el paso del tiempo, esto se debe a su sensibilidad al movimiento más detallada que otros tipos de sensores, son ideales para conectarse a circuitos de iluminación para su automatización. Conocido también como sensores de fotocelda, son dispositivos activos que detectan la presencia física o característica particular de algún objeto que se interponga en su rango.
Los sensores fotoeléctricos trabajan mediante un emisor y receptor de luz, los cuales miden las condiciones lumínicas alrededor de donde son instalados, su activación se da cuando notan algún cambio en el haz de luz que debería ser recibida.
Contar con una iluminación automatizada por sensores no solo nos brinda mayor tranquilidad, además, puede ser un gran ahorro de consumo de energía, este a su vez también en ahorro monetario. Pero si aún no te han convencido, conoce sus cualidades:
Estos dispositivos son los mejores amigos para la automatización de iluminaciones de exteriores o áreas comunes, brindan sus atributos para mantener espacios más seguros y luminosos. Con los sensores de fotoceldas dejaremos de preocuparnos por la presencia de desconocido cerca de nuestra zona residencial, pero además, brindarán una mejor iluminación a:
Contra con un circuito de sensores fotoeléctricos integrado en la iluminación de zonas residenciales o áreas comunes permite un mayor ahorro en las facturas, puesto este solo se encenderá cuando sea necesario y anunciará presencia de desconocidos. Asimismo, las fotoceldas instaladas en alumbrado público permiten el desplazamiento peatonal y el tránsito vehicular seguro.
En Ecolite contamos con una tecnología de iluminación novedosa y de calidad garantizada, con productos certificados. Pensando en la seguridad de nuestros clientes, contamos un sensor fotoeléctrico, modelo SE11, el cual es ideal para ser usado en exteriores, tiene la capacidad de automatizar alumbrado y resistencia a la intemperie. Para su buen funcionamiento, no deben ser instalados en lugares donde alguna luminaria incida directamente en el sensor.
Debido a que trabajan con el flujo de luz de los espacios, los beneficios de los sensores fotoeléctricos son varios, siendo estos una gran elección a la hora de querer asegurar nuestros lugares. La óptima duración de estos aparatos garantiza un dolor de cabeza menos en el día a día, también cuidan la vida útil de los objetos y superficies puesto que no requieren contacto.
La utilidad de un sensor fotoeléctrico ha sido comprobada, así como los beneficios que estos aportan, entre ellos podremos encontrar:
La aplicación de un sensor fotoeléctrico busca tener un respaldo y seguridad en los espacios designados, confiando en el uso de este dispositivo, las personas sienten la garantía del funcionamiento mecánico y eléctrico de donde se han instalados los sensores.
Entre los atributos de estos aparatos está su rango de detección de materiales, el cual es variado y, además, cubre amplios espacios. El contar con un sensor fotoeléctrico permite satisfacer necesidades de seguridad y automatización de los lugares, haciendo más cómodo el día a día y, lo más importante, tranquilos, puesto que reducen ciertos dolores de cabeza que pueden surgir.
Decidir automatizar los espacios del hogar es muy importante, pues se debe tener en cuenta la calidad de los productos y el funcionamiento de estos. Los sensores fotoeléctricos pueden ayudar en el proceso de seguridad y automatización de los sistemas de casa, siendo dispositivos confiables y con una detección comprobable.
Estos aparatos pueden ayudar en sistemas eléctricos de iluminación, en el cierre y apertura de puertas del hogar, incluso, algunos para detección de humo.
Las oficinas, bodegas y fábricas requieren un sistema de seguridad idóneo para cuidar los productos, personal, información, etc. Los sensores fotoeléctricos pueden colaborar en esta tarea de resguardar el funcionamiento de la empresa y sus trabajadores.
Si bien existen modelos industriales aplicados en maquinarias de fábricas, pueden ser instalados en espacios más pequeños como oficinas o tiendas para mantener seguros los productos, en el caso de los locales comerciales, permite poder tener control de los elementos, su movimiento y transporte.
Además, son de gran ayuda para delimitar secciones, ser aplicados en puertas para su apertura y cierre, como zonas de emergencia o activación de alarmas.
En Ecolite contamos con sensores fotoeléctricos capaces de estar en sistemas de iluminación y para uso de seguridad.