
Academia de Iluminación Ecolite
Bienvenido a la Academia de Iluminación Ecolite, un espacio diseñado para brindarte conocimiento experto sobre el mundo de la iluminación LED. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones informadas mediante contenido educativo, tendencias del sector y guías especializadas que te permitirán optimizar tus proyectos de iluminación con soluciones eficientes y sostenibles.
En Ecolite creemos que el conocimiento es la clave para una iluminación eficiente, funcional y con el mejor desempeño. ¡Explora nuestros recursos y conviértete en un experto en iluminación LED!
Un glosario de iluminación es un conjunto de términos que se usan para describir los fenómenos relacionados con la luz. Se utiliza en el diseño de interiores y la arquitectura.
Glosario de Iluminación LED y Términos Técnicos
A
Sistema de iluminación diseñado para la vía pública con el objetivo de proporcionar seguridad y visibilidad. Puede emplear luminarias LED, lámparas solares, y postes solares.
Distancia vertical entre la fuente de luz y la superficie iluminada. Factor clave en el diseño de iluminación exterior, vial y urbana.
B
Ajuste cromático en la iluminación para evitar dominantes de color no deseadas. Se aplica en iluminación LED para lograr tonos más naturales en espacios interiores y exteriores.
C
Medida de la capacidad de una fuente de luz para representar los colores de los objetos de manera realista en comparación con la luz natural. En iluminación comercial, un CRI alto es esencial para resaltar colores.
Cantidad de energía utilizada por una fuente de luz, medida en vatios (W). Las luminarias LED consumen menos energía en comparación con sistemas tradicionales como los de halogenuros metálicos o fluorescentes.
D
Componente diseñado para reducir el calor generado por los LED, aumentando la eficiencia y vida útil del sistema. Importante en reflectores LED, bombillos LED y paneles LED de alta potencia.
E
Relación entre el flujo luminoso (medido en lúmenes) y la potencia consumida (en vatios). Se expresa en lm/W y determina el desempeño energético de una fuente luminosa.
Característica de la tecnología LED que permite el encendido inmediato sin tiempos de calentamiento, a diferencia de las lámparas de sodio o halógenas.
F
Cantidad de luz emitida por una fuente en todas direcciones, medida en lúmenes (lm). Un factor clave en el diseño de iluminación decorativa, residencial e industrial.
Dispositivo que regula el encendido y apagado automático de la iluminación según la luz ambiental. Se usa en alumbrado público y lámparas solares led.
G
Clasificación que indica el nivel de protección de un dispositivo eléctrico contra polvo y agua. Por ejemplo, IP65 significa protección contra polvo y chorros de agua.
H
Tipo de lámpara de descarga que genera luz mediante un gas de mercurio y haluros metálicos. Aunque eficientes, han sido reemplazados por tecnología LED en muchas aplicaciones.
I
Cantidad de luz que incide sobre una superficie, medida en lux (lx). Factor fundamental en el diseño de iluminación de oficinas, industria y comercios.
J
Unidad de energía que indica la cantidad de trabajo necesario para generar luz. Importante en la medición de eficiencia energética.
L
Dispositivo de iluminación basado en diodos emisores de luz (LEDs), caracterizado por su alta eficiencia y durabilidad. Se utiliza en iluminación decorativa, comercial, residencial y pública.
Unidad de medida del flujo luminoso que indica la cantidad de luz visible emitida por una fuente.
M
Métrica de confiabilidad de un sistema de iluminación, indicando la durabilidad promedio antes de una falla.
N
Cantidad de iluminancia recomendada para un espacio según su uso. Se mide en lux (lx) y varía según normativas como RETILAP.
O
Sistema de lentes o difusores que controlan la distribución de la luz emitida por un módulo LED.
P
Dispositivo que convierte la energía solar en electricidad para alimentar luminarias solares y farolas LED solares.
R
Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público en Colombia, que establece estándares para la iluminación eficiente y segura.
S
Dispositivo que activa la iluminación al detectar presencia. Utilizado en reflectores LED con sensor, lámparas solares y sistemas de seguridad.
Red de iluminación conectada que permite programación y control remoto mediante IoT, aplicaciones o comandos de voz.
T
Medida en Kelvin (K), indica el tono de la luz emitida. Se clasifica en cálida (2700K-3500K), neutra (4000K-4500K) y fría (5000K-6500K).
U
Técnica de iluminación que dirige la luz hacia arriba para resaltar estructuras arquitectónicas y elementos decorativos.
V
Tiempo estimado de operación de una fuente de luz antes de que su flujo luminoso se reduzca significativamente. En LED puede superar 50,000 horas.
W
Unidad de potencia eléctrica que mide el consumo energético de una fuente luminosa.